El próximo sábado 12 de diciembre, a las 19:00 tendrá lugar la primera sesión del "Taller de investigación sobre la Guerra Civil española: orígen, desarrollo, consecuencias y búsqueda del perdón", coordinado por Estefanía Payret Blasco.
El taller se desarrollará en tres sesiones diferentes. En la primera sesión se realizará una exposición general sobre su desarrollo y marcaremos el calendario para la segunda y tercera sesiones.
Queremos que las sesiones sean participativas y que los asistentes puedan aportar su experiencia personal y familiar sobre lo que ha supuesto la guerra civil española de 1936 en sus vidas.
Para la segunda y tercera sesión contaremos con la presencia de invitados que nos expondrán sus vivencias de otras zonas geograficas diferentes y también nos gustaria contar con un profesional para ahondar en "el perdón".
El objetivo de este taller no es solo conocer mejor esta etapa histórica, bastante desconocida en general. Buscamos conseguir ese "perdón" generalizado que lleve a la concordia definitiva de todas las partes implicadas.
"Espainiako Gerra Zibilari buruzko ikerketa tailerrak: sorrera, garapena, ondorioak eta barkamena".
Kordinatzailea: Estefania Payret Blasco.
Tailerrak hiru saioetan burutuko dira.
Lehenengo saioa:
Abenduak 12, larunbata, 19:00etan, Usua Etxeko ganbaran (Arbeitza).
Lehenengo saioan, tailerren garapenaren inguruko azalpenak emango dira eta bigarren eta hirugarren saioetarako egutegia finkatuko da.
Tailerrak irekiak eta partehartzaileak izatea nahi dugu eta nahi duenak 1936ko Gerra Zibilak bere bizitzan suposatu zuen esperientzia personal nahiz familiarra gainerakoekin konpartitu ahal izatea.
Bigarren eta hirugarren saioetarako, euren bizipenak kontatuko dizkiguten beste zonaldeetako gonbidatuak izango ditugu. ”Barkamen” gaia jorratu eta sakontzeko, profesional baten laguntza izaten saiatuko gara.
Tailer honen helburua ez da soilik nahiko ezezaguna den historia tarte hau hobe ezagutzea, baizik eta inplikatuak izan diren alde guztien ulermena eta barkamena bilatzea ere.
martes, 8 de diciembre de 2015
martes, 11 de agosto de 2015
Arbeizako Festak 2015 Fiestas de Arbeiza
FIESTAS DE ARBEIZA 2015
Programa
VIERNES 21
12:00
CHUPINAZO EN LA PLAZA Y
LANZAMIENTO DE BOMBAS JAPONESAS
20:00
DISCOMOVIL CON DJ&ASIER
APESTEGUIA
22:00
CENA POPULAR EN LA PLAZA
00:30 a 2:00
CHUCHIN IBAÑEZ Y LOS CARROS
2:00 a 4:30
DJ&ASIER
SABADO 22
11:00
HINCHABLES PARA LOS NIÑOS EN
LA PLAZA
12:00
BOMBAS JAPONESAS
13:00
CONCURSO DE CALDERETES
15:00
COMIDA POPULAR DE LOS
CALDERETES
18:30
BANDA BIZKARRA DE DICASTILLO
20:00 a
22:00 ANIMACION PARA NIÑOS CON DESFILE DE DISFRACES
GRUPO TOBOGAN
21:30
TORICO DE FUEGO
0:30 a 4:30
DISCOMOVIL CON JAVIVI-MAX
DOMINGO 23
12:00
MISA CANTADA POR EL CORO
13:00
GRUPO DE DANZAS: VIRGEN
DEL PUY&SAN ANDRES
18:30
JOTAS CON "VOCES
NAVARRA"
24:00
POBRE DE MÍ
ARBEIZAKO FESTAK 2015
Egitaraua
21 OSTIRALA
12:00 TXUPINAZOA ETA HAURRENTZAKO BONBA
JAPONIARRAK PLAZAN
20:00 DISCOMOBILA D´J ASIER
APESTEGIA-REKIN
22:00 HERRI-AFARIA PLAZAN
00:30 - 2:00 CHUCHIN IBAÑEZ ETA “LOS CARROS”
2:00 - 4:30 DANTZALDIA D’J ASIER APESTEGIA-REKIN
22 LARUNBATA
11:00 HAURRENTZAKO PUZGARRIAK PLAZAN
12:00 BONBA JAPONIARRAK
13:00 KALDERETE LEHIAKETA
15:00 KALDERETE HERRI-BAZKARIA
18:30 DIKAZTELUKO “BIZKARRA” BANDA
20:00 - 22:00 HAURRENTZAKO ANIMAZIOA ETA MOZORRO DESFILEA “TOBOGAN” TALDEAREKIN
21:30 ZEZENSUZKOA
0:30 - 4:30 DISCOMOBILA JAVIVI MAX-EKIN
23 IGANDEA
12:00 MEZA NAGUSIA HERRIKO ABESBATZAREKIN
13:00 DANTZAK: “VIRGEN DEL PUY ETA SAN
ANDRES”
18:30 JOTAK: "VOCES NAVARRA"
24:00 “GAIXOA
NI” PLAZAN
miércoles, 3 de junio de 2015
Charla-conferencia sobre "Hipertensión, diabetes y obesidad"
Este mismo sábado 6 de junio a las 18:30, tendremos una
Charla-conferencia sobre "Hipertensión, diabetes y obesidad, una sociedad entre el déficit y el exceso", con Gabriela Teran Gelvis.
Será en el Centro Cultural Casa Usua Kultur Etxea, organizado por la Asociación de Amigos de Casa Usua - Usua Etxearen Lagunon Elkartea, abierta a todo el público.
El tema
La industria alimentaria pone a nuestra disposición una gran oferta alimentaria y basa su rentabilidad económica en inducir un consumo desmedido de alimentos altamente refinados, procesados, con un valor agregado en aditivos y conservantes que van saturando nuestro sistema metabólico en general, trayendo como consecuencia que los avances científicos en medicina no sean suficientes para atajar la epidemia de enfermedades como la hipertensión, diabetes y obesidad.
Estas enfermedades están íntimamente relacionadas con la alimentación y el estilo de vida. En la misma proporción, si modificamos los hábitos alimentarios, incorporando una alimentación sana y equilibrada, acompañado de una actividad física moderada, se pueden prevenir, mejorar, incluso revertir la hipertensión, diabetes y obesidad, entre otras enfermedades.
En esta charla haremos una reflexión sobre los elementos que podemos mejorar en nuestros hábitos de vida, descartar los factores que nos están minando y perjudicando nuestra salud, hacer conciencia de donde estamos, para emprender los cambios que nos conduzcan al equilibrio, la salud y bienestar.
Gaia
Egun elikagai-industriak sekulako jaki eskaintza jartzen du gure eskura. Neurri gabeko kontsumoa bultzatzean oinarritzen du bere errentagarritasuna. Elikagai hauek oso errefinatu eta prozesatuak izaten dira, gehigarri eta kontserbante asko dituztenak; gehiegi jatean, gure sistema metabolikoa saturatu egiten da, gaixotasun asko sortuz, esate baterako hipertentsioa, diabetesa edo loditasuna.
Gaixotaun hauek elikadura eta bizimoduarekin ertsiki lotuta daude. Beraz, elikatzeko ohiturak aldatzen baditugu, osasuntsu eta modu orekatuan janez eta ariketa fisiko eginez, aurrea hartu, hobetu eta baita sendatu ere egiten ahal dira gaixotasun hauek.
Hitzaldi honetan gure bizitzan hobetzen ahal ditugun ohiturak deskubrituko ditugu, gure osasuna kaltetzen ari direnak nola baztertu, oreka, osasuna eta ongizatera eramango gaituzten aldaketei ekiteko.
Más información sobre Gabriela Teran Gelvis, podéis encontrar en sus blogs, Dieta Integral y Entre2Fuegos, éste último sobre recetas de cocina.
Os esperamos.
Será en el Centro Cultural Casa Usua Kultur Etxea, organizado por la Asociación de Amigos de Casa Usua - Usua Etxearen Lagunon Elkartea, abierta a todo el público.
El tema
La industria alimentaria pone a nuestra disposición una gran oferta alimentaria y basa su rentabilidad económica en inducir un consumo desmedido de alimentos altamente refinados, procesados, con un valor agregado en aditivos y conservantes que van saturando nuestro sistema metabólico en general, trayendo como consecuencia que los avances científicos en medicina no sean suficientes para atajar la epidemia de enfermedades como la hipertensión, diabetes y obesidad.
Estas enfermedades están íntimamente relacionadas con la alimentación y el estilo de vida. En la misma proporción, si modificamos los hábitos alimentarios, incorporando una alimentación sana y equilibrada, acompañado de una actividad física moderada, se pueden prevenir, mejorar, incluso revertir la hipertensión, diabetes y obesidad, entre otras enfermedades.
En esta charla haremos una reflexión sobre los elementos que podemos mejorar en nuestros hábitos de vida, descartar los factores que nos están minando y perjudicando nuestra salud, hacer conciencia de donde estamos, para emprender los cambios que nos conduzcan al equilibrio, la salud y bienestar.
Gaia
Egun elikagai-industriak sekulako jaki eskaintza jartzen du gure eskura. Neurri gabeko kontsumoa bultzatzean oinarritzen du bere errentagarritasuna. Elikagai hauek oso errefinatu eta prozesatuak izaten dira, gehigarri eta kontserbante asko dituztenak; gehiegi jatean, gure sistema metabolikoa saturatu egiten da, gaixotasun asko sortuz, esate baterako hipertentsioa, diabetesa edo loditasuna.
Gaixotaun hauek elikadura eta bizimoduarekin ertsiki lotuta daude. Beraz, elikatzeko ohiturak aldatzen baditugu, osasuntsu eta modu orekatuan janez eta ariketa fisiko eginez, aurrea hartu, hobetu eta baita sendatu ere egiten ahal dira gaixotasun hauek.
Hitzaldi honetan gure bizitzan hobetzen ahal ditugun ohiturak deskubrituko ditugu, gure osasuna kaltetzen ari direnak nola baztertu, oreka, osasuna eta ongizatera eramango gaituzten aldaketei ekiteko.
Más información sobre Gabriela Teran Gelvis, podéis encontrar en sus blogs, Dieta Integral y Entre2Fuegos, éste último sobre recetas de cocina.
Os esperamos.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Concierto de la Trova Cubana
Este viernes día 15 de mayo a las 23:00 tendremos un concierto de la Trova Cubana, con Jorge Sánchez y Keko Galindo.
El concierto está organizado por el Bar-restaurante Casa Usua y la entrada es libre. Ven a disfrutar de la noche del viernes en Arbeiza.
El concierto está organizado por el Bar-restaurante Casa Usua y la entrada es libre. Ven a disfrutar de la noche del viernes en Arbeiza.
Etiquetas:
actividades,
Arbeiza,
artistas,
Casa Usua,
Jorge Sánchez,
Keko Galindo,
música,
Trova cubana
Ubicación:
31241 Arbeiza, Navarra, España
martes, 12 de mayo de 2015
Charla sobre la educación de los niños
El próximo sábado día 16 de mayo tendremos una muy interesante charla sobre la educación de los niños y niñas, bajo el título "Ama, utzi mugitzen, jolastu behar dut! - Aita, deja que me mueva, necesito jugar". El ponente será Txusma Azkona, profesor de Educación Infantil, Director de la Escuela Infantil Arieta de Estella-Lizarra y Presidente de la Asociación Pikler-Lóczy de Euskal Herria.
Será a las 6 de la tarde en el Centro Cultural Casa Usua Kultur etxea, de Arbeiza. Se ruega puntualidad. Os esperamos.
Será a las 6 de la tarde en el Centro Cultural Casa Usua Kultur etxea, de Arbeiza. Se ruega puntualidad. Os esperamos.
Hitzaldia: “Aita, ama, utzi mugitzen, jolastu behar dut”.
Usua Etxearen Laugunon Elkarteak Haur
Hezkuntzaz hitzaldi interesgarri bat antolatu du datorren larunbaterako. Gai
honen inguruan interesa izan eta gehiago jakin nahi duen edonori zuzenduta
dago.
Non eta noiz: maiatzak 16, 18:00etan, Usua Etxean (Arbeitzan).
Hizlaria: Txusma Azkona, Haur Hezkuntza
irakaslea eta gaur egun Arieta Haur Eskolako zuzendaria eta Pikler-Lóczy Euskal Herriko Elkartearen Lehendakaria.
Sarrera doan. Puntualtasuna eskertuko
da.
martes, 28 de abril de 2015
Paseo botánico en Arbeiza
El próximo sábado día 2 de mayo os invitamos a
realizar un paseo Botánico por los alrededores de Arbeiza para conocer
los nombres, características morfológicas y biosaludables en algunos
casos, de las diferentes plantas que nos rodean y que en estas fechas
están espectaculares.
Se saldrá de la plaza del pueblo a las 17:30, con una duración aproximada de 90 minutos.
La dificultad del paseo es mínima y por lo tanto pueden acompañarnos niños, madres, padres y abuelos.
Maiatzak 2, larunbata, 17:30ean
Irteera: Usua etxetik (Arbeitzako Plazatik)
Paseoaren iraupena: 90 minutu
Zailtasuna: erreza
Antolatzailea: Usua Etxeko Lagunon Elkartea
Udaberrian landareak izugarri ederrak daudela probestuz, Arbeitza ingurutik “Paseo Botanikoa” egitera animatu nahi zaituztegu. Disfrutatzearekin batera, inguruan ditugun hainbat landareren izen, ezaugarri eta osasun erabilpen ezagutzeko aukera izango dugu.
Zailtasun txikiko ibibildea izaki, adin guztietako jendeari irekita dago.
Maiatzak 2, larunbata, 17:30ean
Irteera: Usua etxetik (Arbeitzako Plazatik)
Paseoaren iraupena: 90 minutu
Zailtasuna: erreza
Antolatzailea: Usua Etxeko Lagunon Elkartea
Udaberrian landareak izugarri ederrak daudela probestuz, Arbeitza ingurutik “Paseo Botanikoa” egitera animatu nahi zaituztegu. Disfrutatzearekin batera, inguruan ditugun hainbat landareren izen, ezaugarri eta osasun erabilpen ezagutzeko aukera izango dugu.
Zailtasun txikiko ibibildea izaki, adin guztietako jendeari irekita dago.
miércoles, 8 de abril de 2015
Rapsodas del Centenario
Nuestros amigos y amigas de Arnedo nos visitan este año con su trabajo "Rapsodas del Centenario". Ellos y ellas, poetas y músicos, se constituyeron como grupo hace cuatro años en homenaje al poeta Miguel Hernández, de cuyo nacimiento se celebraron cien años.
En estos artículos publicados en internet, podéis leer algo más sobre ellas y ellos:
El concierto-recital tendrá lugar en el Centro Cultural Casa Usua Kultur Etxea de Arbeiza, este próximo sábado 11 de abril a las 19:30. La entrada será libre.
En el programa, además de escuchar canciones y poesías, tanto de Miguel Hernández como de Federico García Lorca, recitadas por los "Rapsodas del Centenario", participará la Coral de Casa Usua.
Aquí tenéis el programa. Os esperamos.
En estos artículos publicados en internet, podéis leer algo más sobre ellas y ellos:
El concierto-recital tendrá lugar en el Centro Cultural Casa Usua Kultur Etxea de Arbeiza, este próximo sábado 11 de abril a las 19:30. La entrada será libre.
En el programa, además de escuchar canciones y poesías, tanto de Miguel Hernández como de Federico García Lorca, recitadas por los "Rapsodas del Centenario", participará la Coral de Casa Usua.
Aquí tenéis el programa. Os esperamos.
Etiquetas:
actividades,
Arnedo,
artistas,
Casa Usua,
Coro San Martín,
música,
poesía
Ubicación:
31241 Arbeiza, Navarra, España
jueves, 26 de marzo de 2015
Alarde de Gaiteros por las calles del pueblo
El pasado domingo 22 de marzo, disfrutamos en el pueblo, vecinos/as y visitantes, con un Alarde de Gaiteros. Después de tocar por todas las calles de Arbeiza, estuvieron tocando en Casa Usua.
Aquí tenéis un pequeño video...
y algunas fotos...
Aquí tenéis un pequeño video...
![]() |
Gaiteros en Arbeiza. 22-3-2015 |
jueves, 26 de febrero de 2015
No hay dos sin tres
Hoy jueves también hemos amanecido con el acceso al pueblo cortado por el desbordamiento del río Ega y con los campos y las huertas del regadío totalmente inundadas. También hay que comentar que el autobus que lleva a los niños y niñas del pueblo al CP "Remontival" de Estella-Lizarra, se ha tenido que ir sin recogerlos al no poder pasar por el puente. Aquí os dejamos unas fotos.
![]() |
Inundaciones 26 de febrero de 2015 |
La segunda en un mes
El Ega se desborda en Arbeiza |
domingo, 22 de febrero de 2015
Éxito de la conferencia sobre Nutrición Ortomolecular
Dentro de la programación cultural que
realiza en Arbeiza la Asociación Amigos de Casa Usua, ayer sábado Mariceli Torres dio una
conferencia bajo el título: Nutrición Ortomolecualr, la medicina del futuro.
La ponente compartió con los 32
asistentes sus conocimientos sobre este tema basado en los estudios del
científico Linus Pauling, premio Nobel
de Química.
“La influencia de los alimentos en nuestra salud es un hecho incuestionable. Somos lo que comemos.”
Mariceli Torres explicó que muchos de los
alimentos industrializados que adquirimos, tanto vegetales como de origen
animal, por diversos motivos son pobres en los nutrientes que nuestros cuerpos
necesitan para mantener una buena salud. Muchas de las patologías más
habituales en la actualidad, colesterol, diabetes, obesidad, cáncer, etc,
tienen su origen en esa alimentación incorrecta y débil en componentes que
nuestras células necesitan para mantener un equilibrio orgánico.
“La correcta limpieza de nuestros órganos vitales, con la ingestión de los alimentos específicos para ello y una alimentación basada en productos orgánicos y biológicos, nos ayudará a mejorar y mantener una buena salud.Para conseguirlo es conveniente modificar poco a poco nuestros hábitos de compra, abandonando alimentos transgénicos, de procedencia desconocida o de producción generada por animales estresados.”
![]() |
Conferencia "Nutrición Ortomolecular, la medicina del futuro" - 21 de febrero de 2015 |
Etiquetas:
actividades,
alimentación,
Arbeiza,
Casa Usua,
charlas,
conferencias,
nutrición ortomolecular
Ubicación:
31241 Arbeiza, Navarra, España
domingo, 8 de febrero de 2015
Alimentación y Salud: Nutrición Ortomolecular
El sábado 21 de febrero, tendremos con Mariceli Torres una charla-conferencia bajo el título "Nutrición Ortomolecular, la medicina del futuro". Será a las 7 de la tarde en el Centro Cultural Casa Usua Kultur Etxea de Arbeiza, abierta a todo el público.
Todos somos cada vez más conscientes de la influencia de la alimentación en nuestra salud.
En esta conferencia tendremos oportunidad de conocer qué significa la medicina ortomolecular, basada en los estudios del científico Linus Pauling.
Mariceli Torres nos hablará de los alimentos que pueden favorecer la aparición de enfermedades y de otros que sirven para prevenir, mejorar nuestras defensas y en algunos casos curar.
Gero eta konszienteagoak gara elikadurak gure osasunean duen eraginaz. “Elikadura ortomolekularra, etorkizuneko botika” izenburupean Mariceli Torres-ek eskeiniko duen hitzaldian medikuntza ortomolekularra aurkeztuko digu. Medikuntza mota hau, Linus Pauling zientzialariak egindako ikerketetan oinarritzen da.
Hitzaldian elikagaien inguruan mintzatuko zaigu: gaixotasunak sortzen ahal dituzten elikagaiak eta aurrea hartzeko, defentsak hobetzeko eta sendatzeko ere balio dezaketen elikagaiak.
Todos somos cada vez más conscientes de la influencia de la alimentación en nuestra salud.
En esta conferencia tendremos oportunidad de conocer qué significa la medicina ortomolecular, basada en los estudios del científico Linus Pauling.
Mariceli Torres nos hablará de los alimentos que pueden favorecer la aparición de enfermedades y de otros que sirven para prevenir, mejorar nuestras defensas y en algunos casos curar.
Gero eta konszienteagoak gara elikadurak gure osasunean duen eraginaz. “Elikadura ortomolekularra, etorkizuneko botika” izenburupean Mariceli Torres-ek eskeiniko duen hitzaldian medikuntza ortomolekularra aurkeztuko digu. Medikuntza mota hau, Linus Pauling zientzialariak egindako ikerketetan oinarritzen da.
Hitzaldian elikagaien inguruan mintzatuko zaigu: gaixotasunak sortzen ahal dituzten elikagaiak eta aurrea hartzeko, defentsak hobetzeko eta sendatzeko ere balio dezaketen elikagaiak.
Etiquetas:
actividades,
alimentación,
Arbeiza,
charlas,
conferencias,
nutrición ortomolecular,
Salud
Ubicación:
31241 Arbeiza, Navarra, España
sábado, 7 de febrero de 2015
Pilates-salud en Arbeiza
Andrea Barnó, instructora titulada de Pilates suelo, nos propone trabajar con grupos reducidos (máximo de 8 personas) y atención personalizada. Pilates-salud se basa en el fortalecimiento, estiramiento y movilidad articular. El precio por sesión sería de 5 euros, dos días a la semana y en horario a convenir.
Los/las que queráis apuntaros, podéis hacerlo en el Bar del Centro Cultural Casa Usua Kultur etxea.
Los/las que queráis apuntaros, podéis hacerlo en el Bar del Centro Cultural Casa Usua Kultur etxea.
domingo, 1 de febrero de 2015
La riada de ayer
Ayer el pueblo se quedó todo el día sin puente, que fue desbordado por el río Ega. El acceso a Arbeiza únicamente se podía realizar a través de los caminos de las parcelarias y las huertas del regadío quedaron inundadas.
Hoy por la mañana el nivel del río había bajado y el puente estaba transitable. Y durante unas horas el agua dejó paso a la nieve.
Aquí tenéis unas imágenes del día de ayer.
Hoy por la mañana el nivel del río había bajado y el puente estaba transitable. Y durante unas horas el agua dejó paso a la nieve.
Aquí tenéis unas imágenes del día de ayer.
sábado, 24 de enero de 2015
Los pueblos indígenas en Paraguay
El próximo sábado 31 de enero a las 7 de la tarde en le Centro Cultural Casa Usua Kultur etxea de Arbeiza, tendremos una conferencia audiovisual sobre "Los pueblos indígenas en Paraguay", con Rosario Estefanía Payret.
Estefanía Payret, "Rosario, aunque en Estella, de pequeña y aún ahora me llaman Rosarin. También llamada Tica, el mote del colegio.Y los guaranies me pusieron un nombre guaraní, pero ese no se dice, sólo es para que resuene dentro".
Rosario pasó siete años de su vida con las comunidades indígenas guaranís en Paraguay. Ha escrito varios libros y artículos, entre los que encontramos uno sobre los refugiados de Guatemala (Cuadernos de Pedagogía, nº 249); pertenece a la Asociación "Ayllu-Naife" para la realización de un proyecto de Salud Integral en Arenas de San Pedro (Ávila) y que está adherida a la Carta de la Tierra y a las Redes de Economía Social Alternativa y Solidaria (REAS).
En la conferencia que tendremos con ella el próximo sábado 31 de enero a las 7 de la tarde en el Centro Cultural Casa Usua Kultur Etxea de Arbeiza, Estefanía Payret nos hablará de la situación explosiva de Paraguay en aquel momento, de la apreciación que entonces había entre los paraguayos sobre los pueblos indígenas, de los sorprendentes caminos del contacto con los diecisiete pueblos indígenas de Paraguay y el descubrimiento de una nueva lengua, de un pueblo más, desconocido hasta entonces.
Ella se encontró con algunos pueblos guaranies (concretamente el Avá Guaraní) en pleno desarrollo de su ritual Mitá Karaí intacto.
En fín, compartirá con nosotras/os las visitas, el trabajo y la convivencia que tuvo con ellos, con los pueblos guaranís y, sobre todo, los grandes aprendizajes proporcionados por ese estrecho encuentro.
"Quiero hablar del bello e impactante encuentro con los pueblos originarios guaranies que en los últimos reductos del bosque deforestado, mantienen su ser profundo en medio de la miseria y el menosprecio casi general de sus compatriotas. Así como transmitir su profunda sabiduria cabalgando entre la herida que no cesa y el tímido reconocimiento que se va abriendo con tremendas dificultades en la sociedad paraguaya".
Os esperamos el sábado 31 de enero a las 19:00 en el Centro Cultural Casa Usua Kultur etxea de Arbeiza.
Estefanía Payret, "Rosario, aunque en Estella, de pequeña y aún ahora me llaman Rosarin. También llamada Tica, el mote del colegio.Y los guaranies me pusieron un nombre guaraní, pero ese no se dice, sólo es para que resuene dentro".
Rosario pasó siete años de su vida con las comunidades indígenas guaranís en Paraguay. Ha escrito varios libros y artículos, entre los que encontramos uno sobre los refugiados de Guatemala (Cuadernos de Pedagogía, nº 249); pertenece a la Asociación "Ayllu-Naife" para la realización de un proyecto de Salud Integral en Arenas de San Pedro (Ávila) y que está adherida a la Carta de la Tierra y a las Redes de Economía Social Alternativa y Solidaria (REAS).
En la conferencia que tendremos con ella el próximo sábado 31 de enero a las 7 de la tarde en el Centro Cultural Casa Usua Kultur Etxea de Arbeiza, Estefanía Payret nos hablará de la situación explosiva de Paraguay en aquel momento, de la apreciación que entonces había entre los paraguayos sobre los pueblos indígenas, de los sorprendentes caminos del contacto con los diecisiete pueblos indígenas de Paraguay y el descubrimiento de una nueva lengua, de un pueblo más, desconocido hasta entonces.
Ella se encontró con algunos pueblos guaranies (concretamente el Avá Guaraní) en pleno desarrollo de su ritual Mitá Karaí intacto.
En fín, compartirá con nosotras/os las visitas, el trabajo y la convivencia que tuvo con ellos, con los pueblos guaranís y, sobre todo, los grandes aprendizajes proporcionados por ese estrecho encuentro.
"Quiero hablar del bello e impactante encuentro con los pueblos originarios guaranies que en los últimos reductos del bosque deforestado, mantienen su ser profundo en medio de la miseria y el menosprecio casi general de sus compatriotas. Así como transmitir su profunda sabiduria cabalgando entre la herida que no cesa y el tímido reconocimiento que se va abriendo con tremendas dificultades en la sociedad paraguaya".
Os esperamos el sábado 31 de enero a las 19:00 en el Centro Cultural Casa Usua Kultur etxea de Arbeiza.
Etiquetas:
actividades,
Arbeiza,
Casa Usua,
conferencias,
Paraguay,
pueblo guaraní,
Rosario Estefanía Payret
Ubicación:
31241 Arbeiza, Navarra, España
domingo, 18 de enero de 2015
Entidades colaboradoras
Desde la Asociación de Amigos de Casa Usua - Usua Etxearen Lagunon Elkartea queremos promover iniciativas y entidades que de una u otra forma tengan algo que ver con el pueblo. Así ha surgido este grupo de entidades colaboradoras con las actividades que se realizan en nuestro pueblo y que además ofrecen descuentos, etc, a todas aquellas personas que pertenezcan a la Asociación.
De momento son cinco las entidades que colaboran en esta iniciativa de apoyo mutuo: Gothyka Moda, La casa del corderico, Orvel Informática, Vicky Peluquería y Bisutería y relojes de sol RaGalaxys.
Más información sobre estas entidades colaboradoras podéis encontrar aquí, en esta página.
Estamos abiertos a cualquier otra entidad, negocio, asociación, etc, que quiera sumarse a esta iniciativa de mutua colaboración.
De momento son cinco las entidades que colaboran en esta iniciativa de apoyo mutuo: Gothyka Moda, La casa del corderico, Orvel Informática, Vicky Peluquería y Bisutería y relojes de sol RaGalaxys.
Más información sobre estas entidades colaboradoras podéis encontrar aquí, en esta página.
Estamos abiertos a cualquier otra entidad, negocio, asociación, etc, que quiera sumarse a esta iniciativa de mutua colaboración.
viernes, 2 de enero de 2015
Cuentacuentos Especial Reyes Magos
Ante todo, desearos a todas y a todos, un Feliz Año Nuevo! Urte Berri On denoi!
Mañana sábado 3 de enero, tendremos un Cuentacuentos Especial Reyes Magos. Será como siempre en Casa Usua, a las 17:45. La entrada, merienda incluida, será de 1,5 euros.
Os esperamos!!!.
Mañana sábado 3 de enero, tendremos un Cuentacuentos Especial Reyes Magos. Será como siempre en Casa Usua, a las 17:45. La entrada, merienda incluida, será de 1,5 euros.
Os esperamos!!!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)